En las ciudades de la antigua Grecia la religión era politeísta. (creían en más de un dios)
El mito griego empieza con el titán Caos que fue el primero en existir en el universo, posterior a este nació Gea y ella dio a luz a Urano con el que procreó para engendrar a seis titanes varones Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Japeto y Crono y posterior a estos seis, engendró seis titánides hembras Tía, Rea, Temis, Mnemósine, Febe y Tetis. posterior a estos nacieron los cíclopes Arges, Estéropes y Brontes de Gea y Urano que más tarde engendraron a los hecatónquiros, tres monstruos gigantes.
Urano no permitía que Gea engendrase algunos hijos y por esta razón decidió buscar la ayuda de su hijo, Crono, el plan era que Crono le cortase los genitales al titán Urano mientras este dormía, plan que cumpliría Crono, la sangre provocada por Crono a Urano fue derramada en tierra provocando nacimientos, de esta sangre nacieron las Erinias, espíritus vengadores de los crímenes de sangre, Los Gigantes y las Ninfas Melíades o de los árboles de fresno, y de los órganos caídos en el mar nació Afrodita.
Crono se unió a Rea, pero tenía la costumbre de devorar a los bebés por una profecía de que uno de sus hijos lo destronaría, cuando Rea dio a luz a Zeus esta escapó e intentó esconderse, pero el titán logró encontrarlos y pedirles el bebé, pero Rea en vez del bebé le entregó una sábana y Crono procedió a comerla, Zeus logró crecer y prepararse para destronar a su padre, en la lucha salió victorioso y logró salvar a sus hermanos dividiéndose la tierra, el mar y el cielo.
Los dioses y humanos convivían entre si, los dioses eran inmortales y similares a la forma física de los seres humanos, y las actividades realizadas por ellos estaban relacionadas con las de los mortales, la forma de hablar, su vida familiar entre otras.
Los dioses poseían su jerarquía de importancia en el mundo realizando actividades en las que estuviesen relacionados los humanos, los mortales realizaban acciones para complacer a los dioses, la adoración y ofrendas eran comunes.
En el Olimpo existían doce dioses, los dioses olímpicos, Zeus, Hades, Poseidón, Hermes, Atenea, Artemisa, Dioniso, Apolo, Afrodita, Hestia, Ares, Hera. Cada dios poseía su función.
Los dioses eran omnipotentes lo que les otorgaba absoluto control sobre los humanos que no eran capaces de hacerles frente como en la frase que dice Apolo a Poseidón en "La Ilíada" de Homero "No me tendrías por sensato si combatiera contigo por los míseros mortales que, semejantes a las hojas, ya se hallan florecientes y vigorosos comiendo los frutos de la tierra, ya se quedan exánimes y mueren."
Existió una creencia entre los humanos de que en el monte Olimpo los dioses disfrutaban banquetes y se hospedaban en palacios lujosos llenos de objetos divinos y de alto calibre, el que poseía mayor beneficio era Zeus al ser el principal centro de atención.
Algunos inmortales tenían aprecio sobre los mortales casos de estos fueron Aquiles el semi-dios y Ulises padre de Telémaco, a estos los dotaban de fuerza y gracia en su vida. En la mitología griega existían mitos de cada dios, héroe y titán, se les tenia que brindar culto a los dioses, en sus respectivos templos era frecuente observar personas ofreciendo su adoración.
Los templos formaron parte de Grecia siendo utilizados por los dioses para recibir sus ofrendas y los mortales para realizarlas. El partenón fue un templo utilizado por la diosa Atenea que se consideraba la protectora de los Atenienses, además del templo de Atenea existió el templo de Zeus, Poseidón, las ruinas de Tholos ( Atenea), el Erection (Atenea), culto a la diosa Isis, los templos fueron construidos por los humanos para realizar sus adoraciones y ser más cercanos a los dioses, cada dios poseía su forma de recibir adoraciones para que fuesen de su agrado, Dioniso, el dios de la fiesta le era ofrecido orgías y embriaguez, una ofrenda común eran los sacrificios, la mujer sujetaba los utensilios y el cabro era asesinado, hubo un río en el que se decía que era la vía de llegar al inframundo que era el río del dolor y que el barquero Caronte se encargaba de dirigir las almas al otro mundo del otro lado existían tres jueces que se encargaban de juzgar las almas, Ramadanto, su función era juzgar las almas de los asiáticos, Éaco, encargado de juzgar las almas de los europeos, y Minos, encagado de juzgar las almas por encima de Éaco y Ramadanto.
En Grecia los mitos eran frecuentes, la creación del mundo, el talón de Aquiles y el nacimiento de Afrodita, la muerte fue una pregunta en el periodo griego por lo que las personas decidían realizar adoración a los dioses para recibir un trato más agradable en el inframundo, estos son algunos mitos populares.
La historia fue que existieron titanes que nacieron y fueron formando descendencia, los dioses del olimpo, los seres mitológicos poseían un orgullo considerable, esto se observa en la forma de actuar de ellos y en su estilo de habla auto proclamándose divinos y fuertes por el hecho de ser inmortales y no existir forma de arrebatarles esa inmortalidad, pero en algunos
mitos se relata de que si los dioses no eran alimentados con la ambrosía estos perdían su fuerza y eran capaces de llegar a morir.
Los sacerdotes fueron un medio para los humanos de comunicarse con las divinidades, cada sacerdote estaba relacionado con alguna divinidad y este proporcionaba información sobre este a las personas y realizaba rituales de adoración al dios y hacía de intérprete entre el dios y las personas, esto funcionaba cuando el sacerdote se encontraba cerca del templo de la deidad, era más efectiva la conexión entre este y el dios, los oráculos funcionaron como método de comunicación sin necesidad de que hubiese un intérprete entre el interrogante y el dios
.
El mito griego empieza con el titán Caos que fue el primero en existir en el universo, posterior a este nació Gea y ella dio a luz a Urano con el que procreó para engendrar a seis titanes varones Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Japeto y Crono y posterior a estos seis, engendró seis titánides hembras Tía, Rea, Temis, Mnemósine, Febe y Tetis. posterior a estos nacieron los cíclopes Arges, Estéropes y Brontes de Gea y Urano que más tarde engendraron a los hecatónquiros, tres monstruos gigantes.
Urano no permitía que Gea engendrase algunos hijos y por esta razón decidió buscar la ayuda de su hijo, Crono, el plan era que Crono le cortase los genitales al titán Urano mientras este dormía, plan que cumpliría Crono, la sangre provocada por Crono a Urano fue derramada en tierra provocando nacimientos, de esta sangre nacieron las Erinias, espíritus vengadores de los crímenes de sangre, Los Gigantes y las Ninfas Melíades o de los árboles de fresno, y de los órganos caídos en el mar nació Afrodita.
Crono se unió a Rea, pero tenía la costumbre de devorar a los bebés por una profecía de que uno de sus hijos lo destronaría, cuando Rea dio a luz a Zeus esta escapó e intentó esconderse, pero el titán logró encontrarlos y pedirles el bebé, pero Rea en vez del bebé le entregó una sábana y Crono procedió a comerla, Zeus logró crecer y prepararse para destronar a su padre, en la lucha salió victorioso y logró salvar a sus hermanos dividiéndose la tierra, el mar y el cielo.
Los dioses y humanos convivían entre si, los dioses eran inmortales y similares a la forma física de los seres humanos, y las actividades realizadas por ellos estaban relacionadas con las de los mortales, la forma de hablar, su vida familiar entre otras.
Los dioses poseían su jerarquía de importancia en el mundo realizando actividades en las que estuviesen relacionados los humanos, los mortales realizaban acciones para complacer a los dioses, la adoración y ofrendas eran comunes.
En el Olimpo existían doce dioses, los dioses olímpicos, Zeus, Hades, Poseidón, Hermes, Atenea, Artemisa, Dioniso, Apolo, Afrodita, Hestia, Ares, Hera. Cada dios poseía su función.
- Zeus quien se encargaba de gobernar en el Olimpo, sobre los demás dioses
- Hades era el encargado de juzgar las almas de los mortales y él definía si se recompensaban o maldecían
- Poseidón quien era el dios encargado de gobernar el mar.
- Hermes era el dios mensajero el cual tenía la libertad de entrar a los mundos, mundo mortal, Hades y el Olimpo.
- Atenea era la diosa de la paz, de la justicia y estrategia.
- Artemisa era la diosa de la caza, y protectora de la virginidad.
- Dioniso era el dios del teatro, las fiestas, el vino y los excesos.
- Apolo era el dios de la belleza masculina y de las artes, especialmente de la música
- Adrodita era la diosa del amor y la belleza
- Hestia era la diosa del hogar
- Ares era el dios de la guerra de carácter salvaje y sanguinario
- Hera era la diosa protectora del matrimonio.
Los dioses eran omnipotentes lo que les otorgaba absoluto control sobre los humanos que no eran capaces de hacerles frente como en la frase que dice Apolo a Poseidón en "La Ilíada" de Homero "No me tendrías por sensato si combatiera contigo por los míseros mortales que, semejantes a las hojas, ya se hallan florecientes y vigorosos comiendo los frutos de la tierra, ya se quedan exánimes y mueren."
Existió una creencia entre los humanos de que en el monte Olimpo los dioses disfrutaban banquetes y se hospedaban en palacios lujosos llenos de objetos divinos y de alto calibre, el que poseía mayor beneficio era Zeus al ser el principal centro de atención.
Algunos inmortales tenían aprecio sobre los mortales casos de estos fueron Aquiles el semi-dios y Ulises padre de Telémaco, a estos los dotaban de fuerza y gracia en su vida. En la mitología griega existían mitos de cada dios, héroe y titán, se les tenia que brindar culto a los dioses, en sus respectivos templos era frecuente observar personas ofreciendo su adoración.
Los templos formaron parte de Grecia siendo utilizados por los dioses para recibir sus ofrendas y los mortales para realizarlas. El partenón fue un templo utilizado por la diosa Atenea que se consideraba la protectora de los Atenienses, además del templo de Atenea existió el templo de Zeus, Poseidón, las ruinas de Tholos ( Atenea), el Erection (Atenea), culto a la diosa Isis, los templos fueron construidos por los humanos para realizar sus adoraciones y ser más cercanos a los dioses, cada dios poseía su forma de recibir adoraciones para que fuesen de su agrado, Dioniso, el dios de la fiesta le era ofrecido orgías y embriaguez, una ofrenda común eran los sacrificios, la mujer sujetaba los utensilios y el cabro era asesinado, hubo un río en el que se decía que era la vía de llegar al inframundo que era el río del dolor y que el barquero Caronte se encargaba de dirigir las almas al otro mundo del otro lado existían tres jueces que se encargaban de juzgar las almas, Ramadanto, su función era juzgar las almas de los asiáticos, Éaco, encargado de juzgar las almas de los europeos, y Minos, encagado de juzgar las almas por encima de Éaco y Ramadanto.

La historia fue que existieron titanes que nacieron y fueron formando descendencia, los dioses del olimpo, los seres mitológicos poseían un orgullo considerable, esto se observa en la forma de actuar de ellos y en su estilo de habla auto proclamándose divinos y fuertes por el hecho de ser inmortales y no existir forma de arrebatarles esa inmortalidad, pero en algunos
mitos se relata de que si los dioses no eran alimentados con la ambrosía estos perdían su fuerza y eran capaces de llegar a morir.
Los sacerdotes fueron un medio para los humanos de comunicarse con las divinidades, cada sacerdote estaba relacionado con alguna divinidad y este proporcionaba información sobre este a las personas y realizaba rituales de adoración al dios y hacía de intérprete entre el dios y las personas, esto funcionaba cuando el sacerdote se encontraba cerca del templo de la deidad, era más efectiva la conexión entre este y el dios, los oráculos funcionaron como método de comunicación sin necesidad de que hubiese un intérprete entre el interrogante y el dios

.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario